Las resonancias son frecuencias no deseadas que afectan la calidad del sonido de un instrumento, acumulándose y distorsionando la grabación.
Cómo corregir las resonancias
La Importancia de las Resonancias en el Sonido
Las resonancias son componentes adicionales que afectan la calidad del sonido ideal de un instrumento.
Las resonancias se refieren a los sonidos que no pertenecen al tono puro de un instrumento y que pueden surgir durante la grabación o fabricación del mismo. Por ejemplo, al tocar una guitarra, el micrófono puede captar ruidos adicionales debido a frecuencias que se acumulan en su cápsula.
Estas resonancias pueden provocar que ciertas frecuencias se mantengan estancadas y no se disipen adecuadamente, influenciando así la grabación final.
Es crucial identificar y trabajar con estas resonancias para lograr un sonido más equilibrado y agradable.
Técnicas para Identificar Resonancias
Vamos a implementar una técnica usando un ecualizador digital para enfocar en áreas específicas del sonido.
Para identificar las resonancias, se recomienda utilizar un ecualizador digital, como TD Renova, en el que se puede estrechar la Q, lo que permite enfocar en un rango muy pequeño de frecuencias y detectar las que suenan inapropiadas.
Este proceso implica realizar un barrido por las frecuencias, aumentando ciertas bandas hasta detectar aquellas que resultan incómodas o desagradables, ayudando así a señalar resonancias no deseadas.
Ajustes Finos de Plataformas Digitales
Al eliminar resonancias, es crucial no eliminar completamente las frecuencias que pueden ser parte del sonido original.
Durante el proceso de ajustes, es esencial aplicar correcciones de ganancia de manera cuidadosa para que las resonancias no perjudiquen la calidad general del sonido. En vez de eliminar, se debe compensar para mantener la esencia del instrumento.
Se deben seguir verificando los cambios eliminando la ganancia aplicada y comprobando si la frecuencia sigue sonando bien sin forzar su nivel, lo que ayuda a encontrar un balance que enriquezca el sonido final sin perder su calidad original.